Con una trayectoria de 26 años, el Tren de la Fresa sigue fiel a su cita  anual desde que en 1984 se promoviera la idea de rememorar el recorrido del que  fue el primer ferrocarril de la Comunidad de Madrid y el segundo de la  Península. Durante todo este tiempo, sus coches de madera, remolcados por su  locomotora histórica, han transportado a miles de viajeros ofreciendo una  experiencia única que aúna ocio y cultura. 
 En la Exposición Universal de Shangai 2010, el Tren de la Fresa está presente  en el stand de ICOM (Consejo Internacional de Museos), donde se muestra la  realidad de los museos en los cinco continentes. Desde ICOM-España se comunicó  al Museo del Ferrocarril la selección de una de las imágenes del Tren de la  Fresa, como ejemplo de contribución de un museo a la revitalización y el  dinamismo económico a través de un producto de turismo cultural. Imagine un viaje en tren, un viaje que le transporte al pasado. Salga de la  centenaria estación de Madrid Delicias, sede del Museo del Ferrocarril, en un  tren de los años 20 y, en una hora de trayecto estará en Aranjuez, descubriendo  sus calles, sus jardines y monumentos…su historia.  El viaje que le ofrecemos rememora aquéllos que empezaron a realizarse hace  ahora 159 años, cuando se inauguró la línea Madrid-Aranjuez. A bordo del Tren de  la Fresa, disfrutando de los paisajes durante el recorrido, podrá degustar los  típicos fresones mientras viaja en un trayecto que le acercará a siglos pasados,  cuando los Reyes de España paseaban por los jardines de Aranjuez y celebraban  fiestas en el Palacio.  Este ferrocarril se ideó como parte de un proyecto mayor, el de unir la  capital con el Mediterráneo, pero acometer esta empresa de una sola vez era de  todo punto impensable y se decidió construir este primer trayecto. Hubo varios  proyectos antes de realizarse el definitivo, auspiciado por el marqués de  Salamanca, y en todos se eligió Aranjuez como final de la línea porque en  aquella época la Corte pasaba grandes temporadas allí y era cita de la  aristocracia y de las gentes relacionadas con Palacio.  La inauguración de la nueva línea se celebró el 9 de febrero de 1851 y la  presentación en sociedad de tan magno acontecimiento se convirtió casi en una  fiesta popular, dada la masiva asistencia de gente, con la Reina Isabel II y la  plana mayor del Gobierno, con Bravo Murillo a la cabeza. La longitud de la línea  era casi de 49 kilómetros, y su trazado se conserva prácticamente íntegro. Por  indicación del marqués de Salamanca, se prolongó la vía desde la estación de  Aranjuez hasta el Palacio llegando hasta la puerta de Damas del patio y, cuenta  la leyenda, que los últimos carriles que se colocaron eran de plata.  Desde que comenzó a funcionar el servicio de esta segunda línea peninsular,  contó con gran aceptación entre la población, fundamentalmente por el envío de  los productos de la huerta ribereña a Madrid, destacando la emblemática fresa,  producto por excelencia del Real Sitio que da nombre al Tren. Antes del camino  de hierro Madrid-Aranjuez, el desplazamiento duraba alrededor de seis o siete  horas, con una única diligencia al día de no más de veinte viajeros. Después  hubo tres trenes diarios con capacidad de hasta 690 personas, con una duración  de hora y media aproximadamente. DÍAS DE CIRCULACIÓN DEL TREN  Mayo: 15,  16, 22, 23, 29, 30  Junio: 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26, 27  Septiembre:  11,12, 18, 19, 25, 26 Octubre: 2, 3, 9, 10, 16, 17   HORARIOS:  Ida  Salida del Museo del Ferrocarril    10.00 h.  Llegada a la Estación de Aranjuez 11.11 h.   Regreso  Salida de la Estación de  Aranjuez  17.56 h.  Llegada al Museo del Ferrocarril   19.20 h.   (Museo del Ferrocarril: Paseo de las  Delicias, 61 – 28045 Madrid)   PRECIOS*  Adultos 26,00 €  Niños (de  4 a 12 años) 18,00 €  Los menores de 4 años (sin cumplir) viajan gratis si no  ocupan asiento.   * Los precios aquí reflejados se  incrementarán al adquirir su billete en concepto de “gastos de gestión”. 
   ESTOS PRECIOS INCLUYEN: - Viaje de ida  y vuelta en Tren Histórico.  - Degustación de fresón ofrecido por azafatas  vestidas de época.  - Traslados de la Estación a la zona monumental en  autocar climatizado.  - Visitas al Palacio Real (guiada) y Museo de Falúas  (libre)  - Descuento del 50% en el Museo Taurino.   Durante la estancia en Aranjuez,  siempre que se identifique como viajero del Tren de la Fresa, podrá disfrutar de  promociones y descuentos en diversas actividades culturales y de ocio así como  en diferentes servicios turísticos de Aranjuez.   NOTA:El control de acceso se cerrará 5  minutos antes de la salida del tren.   COMPRA DE BILLETES Los billetes  pueden adquirirse con antelación en: Estaciones de ferrocarril que  dispongan de venta anticipada.  Agencias de viajes. Renfe: 902 320 320 
   INFORMACIÓN:  T.: 902 228 822 
  www.museodelferrocarril.org  www.renfe.es  www.aranjuez.es   | 
0 comentarios