Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2011.
VI Encuentro Nacional de San Isidro y Santa María de la Cabeza

VI Encuentro Nacional de San Isidro y Santa María de la Cabeza
“un matrimonio de santos nos reúne en la fe”
Cada año, en un fin de semana de Cuaresma, hermandades y devotos de San Isidro y Santa María de la Cabeza, celebramos un Encuentro, reuniéndonos y orando juntos en algún lugar de España.
Comenzamos en el año 2006, siendo pionera y organizando el I Encuentro, la Hermandad de San Isidro de Los Palacios y Villafranca, en la provincia de Sevilla. El II Encuentro lo organizó la Hermandad de San Isidro y Santa María de la Cabeza de Torrelaguna, Madrid, en el año 2007. En el año 2008, el III Encuentro se celebró en El Ejido, Almería, de nuevo en tierras andaluzas, convocándonos la Venerable Hermandad Sacramental de San Isidro Labrador de esa localidad. El IV Encuentro Nacional se fue en el 2009 a la provincia de Ciudad Real, en concreto a Membrilla, de la mano de la Hermandad de San Isidro Labrador de esa localidad manchega. El V Encuentro, el del 2010, nos llevó a Extremadura y la organizadora fue la Hermandad de San Isidro Labrador de Fuente de Cantos, provincia de Badajoz.
Ya conocemos que en el 2012 el VII Encuentro nos obligará a dejar la península y pisar las muy queridas Islas Canarias, pues lo organizará la Hermandad de Labradores de San Isidro y Santa María de la Cabeza de La Orotava, en la excepcional Isla de Tenerife.
La Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de naturales de Madrid, viendo la importancia que Madrid va a tener en el 2011, sobre todo por la venida de Su Santidad el Papa para reunirse con los jóvenes de todo el mundo, se ofreció a organizar el VI Encuentro Nacional, para que también San Isidro y Santa María de la Cabeza tuvieran su especial protagonismo en la capital.
El esquema de los Encuentros establece que todos nos unamos en torno a la Eucaristía en la localidad de la hermandad organizadora y que procesionemos por sus calles, junto a las imágenes de los santos de nuestra devoción. Hay otras situaciones entrañables, como la presentación de las asociaciones participantes, o las interesantes conferencias y visitas culturales que cada organizador enfoca de modo particular y, cómo no, los momentos de amistad y alegría, junto a la mesa, en las comidas y cenas de ese fin de semana, compartiendo siempre los platos típicos de la zona correspondiente.
En definitiva son unas horas de intensa hermandad, en las que los participantes, aun de lugares muy diversos, nos unimos en la oración, disfrutando de todos los actos, en plena amistad y armonía.
En Madrid, además de orar ante los sepulcros de los santos, cada uno podrá pasear sus estandartes, aportando sus costumbres y tradiciones, y sin complejos, demostraremos nuestra fe y devoción por esta Familia ejemplar de santos. Nos gustaría que toda España estuviera aquí representada y unida a través de San Isidro y Santa María de la Cabeza, pues daríamos todo un ejemplo y testimonio, como cristianos que pretendemos vivir a la luz del Evangelio de Cristo, igual que lo hicieron ellos, desde su sencillez y humildad de agricultores.
El lema del VI Encuentro Nacional de San Isidro y Santa María de la Cabeza, es que “un matrimonio de santos nos reúne en la fe” y seremos como un anticipo de los millones de jóvenes que “arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe”, acudirán también a Madrid, con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará unos meses después, en Agosto del 2011, con asistencia del Santo Padre Benedicto XVI.
Desde esta Real Congregación queremos que este VI Encuentro de San Isidro y Santa María de la Cabeza, sea histórico no sólo para nosotros y para la Iglesia de Madrid, sino también para toda la Ciudad cuyo Patrón es San Isidro, puesto que nunca se habrán congregado en Madrid, tantos agricultores y fieles devotos de San Isidro y Santa María de la Cabeza de todos los lugares de España, afianzándose Madrid, la patria chica de nuestro patrón y santo labrador, como centro y lugar al que acuden en peregrinación y romería.
Es preciso contemplar este Encuentro, no sólo desde su aspecto religioso, que sin duda es el más importante, sino también como un gran acontecimiento social, pues además se trata de un evento cultural, en el que un arraigado sentimiento popular, se mezcla y une las diferentes tradiciones de los pueblos, la agricultura como sector primario que ha mantenido durante siglos la economía española y la idiosincrasia y casticismo de todo un pueblo como el madrileño, que tiene a San Isidro como patrón y que cada Mayo lo festeja por todo lo alto, uniéndose a miles y miles de localidades españolas y del mundo entero, convocadas igualmente por el mismo santo agrícola, trabajador universal.
A todos os pedimos desde la hermandad que os unáis a nuestras plegarias, pues no dejamos de orar y de pedir al Señor y a nuestra patrona, Santa María la Real de la Almudena, que por la intercesión de los santos esposos, recibamos el apoyo y ayuda suficientes, para llevar a cabo con éxito, la organización y desarrollo de este Encuentro que quedará para la historia y que a todos nos ilusiona.
Final de la Temporada 2009-2010

Estimados Capistas:
Próximos al final de la Temporada 2009-2010, vamos a indicaros los últimos Actos de la Asociación en esta temporada.
Clausura de Temporada
Día: sábado 9 de abril de 2011
Hora y lugar de cita: A las 11:15 h. de la mañana, delante del Museo de los Orígenes (Antiguo Museo de
San Isidro) Plaza de la Paja
1º - Reunión Capista: En el salón de Actos del Museo de los Orígenes, tendrá lugar como único punto
“LA IMPOSICIÓN de CAPAS”
2º - Eucaristía: A las 12:30 h. de la mañana. En la IGLESIA de San Andrés.
3º- Comida: En el Restaurante del Hotel San Antonio de la Florida, Pº de la Florida, 13 (Frente al
Aparcamiento del Intercambiador de Príncipe Pío.
Para trasladarse desde la Iglesia hasta el Restaurante, se puede utilizar el Metro LA LATINA (Linea 5 y
transbordo en OPERA al Ramal OPERA-NORTE). También está la posibilidad de bajar andando.
Hora de entrada al restaurante: 14:30 Antes de la comida, nos darán un Coctel de Bienvenida, ( rogamos
no pidan botellas , ni platos de canapés para llevarlos a las mesas )
Modo de apuntarse a la Comida: Mediante ingreso en nuestra C/C (1) Fecha tope: El 4 de Abril de 2011
Indicando: (número de plazas) de los que desean carne/ o pescado ), Y el nombre y apellido de un socio
No obstante los que deseen apuntarse personalmente estaremos en Capas Sesaña C/ de la Cruz 23. los
días 4 y 5 de Abril entre las 18:00 y las 19:30 h. (rogamos no acudan otros día y horas)
Precio: 36 euros
Como a principios de temporada, rogamos que el socio que no pueda asistir ingrese 5 euros en nuestra
C/C (1) poniendo “MESA CERO” y el nombre del socio
TERTULIA DE LA PAÑOSA Entre siete y nueve de la tarde,
Ruego toméis nota de la nueva ubicación de la tertulia :
El segundo miércoles de cada mes, en el “Centro Militar de los Ejércitos” conocido popularmente por CASINO MILITAR, Avd. Gran Vía ,13 , esquina a la C/ Clavel. (La primera reunión el 13/04/11)
Excursión a SANTIAGO DE LA PUEBLA (Salamanca)
DIA 30 DE ABRIL 2011 (Sábado))
Lugar Paseo de San Antonio de la Florida , frente al Intercambiador de Príncipe Pío
Hora: 9:00 ( Saldremos a las 9:15)
Modo de apuntarse : Mediante ingreso en nuestra C/C (1) Fecha tope: El 14 de Abril .
Indicando:,Un nombre y apellido y las plazas de autocar.
Los que deseen apuntarse personalmente ( si quedan plazas) estaremos en
Capas Sesaña C/ de la Cruz 23. el 15 de Abril entre las 18:00 y las 19:30 h. (rogamos no acudan
otros días)
Precio: 54 euros El autocar saldrá si se cubren un mínimo de 28 plazas, en caso de llenarse las plazas
disponibles se devolverán 8 euros por plaza
(1) Número de la C/C = 2038 - 1048 - 48 - 6000753303
Procesión de San Isidro
Día: 15 de mayo de 2011. Hora y lugar de cita: A las 18:45 h. (siete menos cuarto de la tarde) dentro de la
Colegiata de San Isidro C/ Toledo , a la izquierda de la nave –mirando hacia el Altar Mayor-, cerca de la
entrada de la calle Colegiata, delante de la Capilla de la Inmaculada.
Con el afectuoso saludo de la Junta Directiva
Alberto Cabestrero
Secretario
NOTA.- En caso de no poder asistir a las comidas o excursiones , una vez inscritos; se devolverá la parte proporcional de lo no gastado , excepto 5 euros por plaza.