Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2012.

Musicas varias

06/10/2012 22:42 amigoscapa #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

XIV Encuentro Nacional de Amigos de la Capa en Segovia

 

XIV Encuentro Nacional de Amigos de la Capa en Segovia/ R.Blanco

 

 

 

 

 

 

 

 

La lluvia caída  en la capital segoviana durante casi toda la mañana se unió a la celebración del XIV Encuentro Nacional de Amigos de la Capa en Segovia en la que participaron más de 600 capistas de 27 asociaciones de todo el territorio nacional.

Tras la recepción por parte de las autoridades de la capital y la provincia en la jornada de ayer, un encuentro bajo los arcos del emblemático Acueducto segoviano iniciaba las actividades del sábado que tuvieron sabor a pastas y bollos con café con leche. Unas mesas instaladas bajo los soportales de la Plaza del Azoguejo ofrecieron esta degustación previa a la comitiva que llevó a los capistas por la calle Real hasta la Plaza de San Martín.

Bajo la estatua del héroe segoviano Juan Bravo las capas de los cientos de asistentes se agolparon para llevar a cabo la tradicional foto de familia, que precedió a las diferentes rutas turísticas por la ciudad. La judería segoviana, la zona de la Iglesia de la Trinidad, el Paseo del Salón de Isabel II y las zonas aledañas, recibieron a los capistas que posteriormente se dirigieron a una comida en el Hotel Puerta Segovia. Allí, la anfitriona asociación de Amigos de la Capa de Segovia presidida por Dolores Llorente Mercado, entregará una figura de cerámica con el Acueducto y una capa en relieve a cada representante.

Un baile tras la comida y una visita nocturna en autobús por la panorámica de la ciudad pondrán punto y final a los actos preparados para el sábado y que continuarán durante la jornada del domingo. Para entonces, la música de los dulzaineros de San Rafael (Segovia) y la actuación del grupo de danzas El Espinar (Segovia), se unirán a una misa en la Catedral oficiada por el Obispo, Ángel Rubio y la actuación de la coral segoviana Voces de Castilla.

En concreto se dan cita las asociaciones de Alcalá de Henares, Alcorcón, Aranda de Duero, Aragón, Ávila, Benavente (Zamora), Burgos, Cantabria, Ciudad Real, Córdoba, El Espinar (Segovia), Granada, Guadalajara, Guijuelo (Salamanca), Jeréz de la Frontera (Cádiz), Madrid, Medina del Campo (Valladolid), Palencia, Plasencia (Cáceres), Salamanca, Santiago de la Puebla (Salamanca), Sevilla, Soria, Toro (Zamora), Valladolid y Valencia.

La Asociación Amigos de la Capa de Segovia nació hace trece años por iniciativa de un grupo de amantes de las tradiciones populares y de la tradicional capa española. El colectivo de capistas que preside Dolores Llorente es hoy con 245 socios el segundo más numeroso de España, después del de Madrid, pero es el de mayor implantación, si se compara el tamaño y la población de la ciudad y la provincia, y es la asociación «con más actividades de todas», asegura su tesorero, Alejandro Martín.
Este dinamismo es el que ha propiciado la celebración en Segovia este fin de semana del decimocuarto Encuentro Nacional de la Capa Española. Vestidos con sendas capas, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, Alejandro Martín y el vocal de la asociación segoviana, Calixto Sancho, han presentado este jueves el programa de actividades que reunirá en la ciudad a 640 capistas de toda España, 119 de ellos de la provincia.
El programa comenzará el viernes, a las 18:30 horas, con la recepción del alcalde a los capistas en la Plaza Mayor, un acto amenizado por la Escuela de Dulzaina Los Pakos. Después de las palabras de bienvenida, los participantes asistirán a la actuación de la Ronda Segoviana en el teatro Juan Bravo, para compartir después una cena en el restaurante Convento de Mínimos.
Los capistas volverán a citarse el sábado a las 10:00 en la plaza del Acueducto para trasladarse después a la plaza de San Martín, donde se realizará foto conmemorativa del encuentro antes de que recorrarn la ciudad por grupos en un completo programa de visitas guiadas; la jornada finalizará con una visita panorámica nocturna a la ciudad.
El domingo la jornada comenzará también junto al Acueducto con bollos y licores acompañados por la música de la Escuela de Dulzaina de San Rafael, que después conducirá a los capistas hasta la Plaza Mayor por la Calle Real; el destino será la Catedral, donde el obispo, Ángel Rubio, celebrará la eucaristía durante la que cantará la Coral Voces de Castilla. Después, hacia las 13:30, la Plaza Mayor acogerá la actuación del Grupo de Danzas de El Espinar para cerrar el programa.
Los organizadores quieren que este encuentro nacional sea una oportunidad de convivencia con capistas de otros lugares de España para revitalizar la capa española, el atuendo que han vestido muchas generaciones y que ha resurgido con fuerza en los últimos años. Hace apenas medio siglo, recuerda Constancio Ballesteros, presidente de honor de la asociación, «era de uso obligado en ceremonias como peticiones de mano, entoerros, bodas o procesiones religiosas» y su importancia a lo largo de la historia hizo que «viniera a considerarse como una vestidura honrosa». Ballesteros anima a vestirla con asiduidad porque, se pregunta, «¿quién duda de la elegancia de un caballero portando una capa y un sombrero?».

Más de 600 capistas de todo el país se dan cita entre los días 26 y 28 de octubre en Segovia durante la celebración del XIV Encuentro Nacional de la Capa Española que reunirá a un total de 27 asociaciones entre las que destaca la segoviana como la de mayor número de miembros, hasta los 240.

Así lo aseguró durante durante la presentación de la cita en el Ayuntamiento de la capital, uno de los representantes de la Asociación de Amigos de la Capa de Segovia, Julián Matías, quien estuvo acompañado por otro de los miembros de la longeva asociación, Alejandro Martín, además de por el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, quien recibirá a las asociaciones de todo el país el próximo 26 de octubre en la Plaza Mayor durante un acto con acompañamiento musical.

El encuentro continuará en el Teatro Juan Bravo con el acto de bienvenida de la presidenta segoviana Dolores Llorente Mercado, y el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Vázquez, tras el cual ofrecerá una actuación la Ronda Segoviana, y posteriormente una cena amenizada con la actuación del grupo segoviano Tutto Voice.

La jornada del sábado 27 de octubre dejará por los rincones de la capital las instantáneas del encuentro con las concentraciones y visitas a los lugares más emblemáticos como Acueducto, donde se realizará una degustación de bollos, pastas, orujo y moscatel. Posteriormente los 640 capistas recorrerán la judería, la Catedral o el Alcázar y por la noche participarán en una vista panorámica nocturna.

Los encuentros se sucederán también en la jornada de domingo con música de los dulzaineros de San Rafael (Segovia) y la actuación del grupo de danzas El Espinar (Segovia). Además el encuentro celebrará una misa en la Catedral oficiada por el Obispo, Ángel Rubio y la actuación de la coral segoviana Voces de Castilla.

En concreto se darán cita las asociaciones de Alcalá de Henares, Alcorcón, Aranda de Duero, Aragón, Ávila, Benavente (Zamora), Burgos, Cantabria, Ciudad Real, Córdoba, El Espinar (Segovia), Granada, Guadalajara, Guijuelo (Salamanca), Jeréz de la Frontera (Cádiz), Madrid, Medina del Campo (Valladolid), Palencia, Plasencia (Cáceres), Salamanca, Santiago de la Puebla (Salamanca), Sevilla, Soria, Toro (Zamora), Valladolid y Valencia.

27/10/2012 21:24 amigoscapa #. sin tema No hay comentarios. Comentar.


Musica España

27/10/2012 22:09 amigoscapa #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Patrona de Madrid, Santa María la Real de la Almudena

 

Con motivo de la festividad de la Patrona de Madrid, Santa María la Real de la Almudena, el Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio Mª Rouco Varela, ha escrito una carta a sus diocesanos. En ella recuerda que a los pies de la Virgen de la Almudena, el pasado 30 de septiembre, se iniciaba la Misión Madrid. “Regresábamos del Santuario de Fátima donde pedimos a la Virgen nuestra conversión personal, como Iglesia diocesana, para poder anunciar el evangelio con un corazón nuevo y alcanzar la gracia de la misión: llevar a todos los hombres la salvación de Cristo. Al acercarse ahora la solemnidad de nuestra patrona, Nuestra Señora de la Almudena, queremos hacer realidad el lema de este día: ‘Con María, servidores y testigos de la verdad’, y poner nuestros ojos en ella para vivir su entrega a Cristo y a los hombres”.

“María es, ante todo, Sierva de la Verdad, porque escuchó la Palabra de Dios y la aceptó en su corazón con la certeza de que en ella se cumplirá lo que le dijo el Señor. Y se cumplió plenamente al acoger en su mismo seno la Palabra de Dios hecha carne. Desde entonces no dejó de servir a su Hijo y se convirtió en la primera y más leal colaboradora”. Y es que, afirma, “quien mira a María descubre en ella cómo vivir la fe en cada circunstancia”.

“María es, también, Testigo de la Verdad, porque confirmó con sus actitudes más profundas y sus gestos sencillos la fe que profesaba” y “testigo de la caridad de Cristo y de la unidad que la Iglesia debe vivir desde Pentecostés hasta el fin de los tiempos. Su mirada sabe percibir las necesidades de los hombres, como hizo en Caná y preparar el camino de la intervención de Cristo”. Por eso, “no nos faltará en esta MISIÓN MADRID ocasiones en que sintamos cómo María nos señala las carencias de los hombres para que, como testigos de la Verdad, anunciemos a Cristo y colaboremos a que su presencia se haga sentir con toda la fuerza de su gracia”.

Invita a todos los diocesanos “a celebrar con gozo y fe firme la fiesta de nuestra patrona. Como todos los años celebraremos la Eucaristía en la Plaza Mayor de nuestra ciudad el día 9 de Noviembre a las 11 de la mañana y a continuación, caminaremos con María por las calles de Madrid en una solemne procesión que permitirá a los vecinos y visitantes de nuestra ciudad a aclamar a quien todos las generaciones llaman bienaventurada”.

Y concluye invitando, de modo especial, “a los jóvenes de la archidiócesis a celebrar la tradicional Vigilia de la Almudena el día 8 de Noviembre, a las 20,30 horas, para suplicar a la Virgen que haga de todos nosotros testigos y servidores de la Verdad, que es el mismo Cristo, Señor y amigo de los hombres. Invitad a vuestros amigos y compañeros para que la Iglesia muestre de nuevo su rostro joven y radiante, el mismo que mostró en la Jornada Mundial de la Juventud, para que el mundo, viendo las maravillas de Dios, acoja la fe, se convierta a Cristo y testifique su grandeza con palabras y obras”.
28/10/2012 21:52 amigoscapa #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

XIV Encuentro Nacional de la Capa Española en Segovia y 2013 en Zaragoza

Un encuentro nacional de capistas reivindica en Segovia, este fin de semana, el uso de la tradicional capa española, una prenda de abrigo muy popular en el siglo XIX, aunque su uso fue decayendo el siglo pasado.

La presidenta de la Asociación de Amigos de la Capa de Segovia, Dolores Llorente, anfitriona de la reunión, ha defendido el mantenimiento de esta prensa en la vida cotidiana por "su elegancia", y por tratarse de un elemento antiguo y con tradición.

El XIV Encuentro Nacional de la Capa Española ha contado en Segovia con medio millar de capistas, llegados de 26 ciudades diferentes, que han paseado por sus calles y han participado en diversos actos festivos.

Llorente ha explicado que, durante el almuerzo, se designó la ciudad de Zaragoza capital de Aragón que albergara el próximo encuentro, ya que cada año tiene lugar en una capital española diferente.

Asimismo ha explicado que se están realizando gestiones, encabezadas por la asociación de Valencia, con el fin poder entregar una capa al papa Benedicto XVI, en el 2015.

Desde el viernes, los centenares de capistas, hombres y mujeres, han sido recibidos en el ayuntamiento por el alcalde, Pedro Arahuetes, y han obsequiado a los viandantes con bollos y licores, junto a los monumentos más emblemáticos de Segovia.

28/10/2012 21:55 amigoscapa #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Temporada Capista 2012-13

Estimados Capistas:

                                   Ya ha llegado el otoño, que anuncia que va siendo hora de sacar de los armarios nuestra querida pañosa  para iniciar la Temporada Capista 2012-13.

            Este año , a pesar de la crisis hemos preparado un Noviembre movidito .Tener en cuenta las indicaciones de fechas de tope de inscripción, etc.

 

Empezaremos con la  Exposición de fotografías  “ Una pequqña , gran historia de los Amigos de la Capa)  en:

            EL CENTRO SOCIO CULTURAL EDUARDO CHILLIDA (Sala de Exposiciones)

            DISTRITO DE MORATALAZ

            PODRÁ VISITARSE DEL 2 AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2012

                        HORARIO:

                                        LUNES A VIERNES  DE 9:30 a 13:30

                                           SÁBADOS DE 11:30 a 13:30

                        c/ ARROYO BELINCOSO , 9 *METRO Línea 9 Estación VINATEROS

                                                                     AUTOBUSES Líneas 30-32-71

             En esta ocasión a de más expondremos algunos objetos que nos regalaron otras Asociaciones Capistas

LA INAUGURACIÓN será el 6 de Noviembre  a las 19 h. (se ruega que los socios acudan a visitar la exposición vistiendo la Capa)

 

INAUGURACIÓN TEMPORADA 2012-13  (Reunión Capista con Imposición de Capas)

            .

DIA.- 17 de Noviembre de 2012 .

ACTOS.- 12 h.  EUCARISTÍA EN LA CATEDRAL DE LA ALMUDENA .(Entrada por c/ Bailen)

                         Reservaremos un grupo de bancos  para los Capistas y acompañantes

               13 h. REUNIÓN  CAPISTA  en la Sala Capitular de la Catedral

              14:45  Entrada al Restaurante  para la COMIDA D E HERMANDAD       

                        RESTAURANTE SAN ANTONIO DE LA FLORIDA ( Pª de La Florida , 13)

                         Importe por plaza: 36 euros

                                                                       Menú

Coctel de Bienvenida
     Entradas:    Langostinos Cocidos
                        Mixta de Jamón y Queso
                        Croquetas caseras
                         Pastel de Puerros Templado
                         Cogollos con Ventresca
      Sorbete de Limón
      Plato principal: Entrecote Plancha    o   Lomos de Merluza Rellenos de Salmón Ahumado en salsa de Gambas
      Postre Especial San Antonio
       Café, Chupitos

Inscripción – Fecha tope  =  13 de Noviembre de 2012 –plazas limitadas-

Forma: Ingreso del importe de las plazas solicitadas en nuestra C/C  2038 - 1048 - 48 - 6000753303 de Caja-Madrid                                                 

              ¡MUY IMPORTANTE!  Indicar claramente en el taloncillo de ingreso

                                                * platos elegidos  (ejemplo: 3 Carnes y 1 Pescado)

                                                * el nombre (sin apellido) de los  asistentes

                                               *  ingreso realizado por el socio  (nombre y apellido).

El día  12 de Noviembre –Martes,  estaremos en  CAPAS SESEÑA de 18:30 a 19:30 , por si alguien prefiere pagar en mano.

En caso de anulación sólo se devolverá 31 euros por plaza, siempre y cuando el restaurante acepte anular la/s plaza/s

COMO EN OCASIONES ANTERIORES SEGUIMOS TENIENDO LA MESA CERO (Ingresos mínimos de 5 euros, en nuestra C/C de Caja-Madrid (actual Bankia)         

Sigué a la vuelta  MUY IMPORTANTE 

VISITA A COLMENAR VIEJO

Con motivo de la Exposición que del 20 al 28 tendremos en el Centro Cultural de Colmenar Viejo , y coincidiendo con el 508 Aniversario de la Villa , hemos preparado una visita a éste bonito pueblo de La Comunidad de Madrid.

DIA.- 24 DE NOVIEMBRE –Sábado-

IMPORTE  40 euros por plaza – Incluye Autobus, Comida y Visitas a Museos.

 en caso que alguno no utilice el autobús el precio será de 33 euros por plaza, (Tener en cuenta  que para que pueda salir el autocar debe haber las plazas suficiente para que sea rentable su alquiler)

Inscripción Fecha tope  =  19 de Noviembre de 2012 –plazas limitadas-

Forma: Ingreso del importe de las plazas solicitadas en nuestra C/C  2038 - 1048 - 48 - 6000753303 de Caja-Madrid                                                 

              ¡MUY IMPORTANTE!  Indicar claramente en el taloncillo de ingreso

                                                * plazas solicitadas

                                                                  (ejemplo 4 p. autocar

                                                                                 ó 4 p. comida para los que no utilicen el autobús)

                                          * el nombre (sin apellido) de los  asistentes , con el plato principal elegido           (ver menú)

                                               *  ingreso realizado por el socio  (nombre y apellido).

Para los que quieran pagar en mano, podrán hacer durante la Comida del 17 de Noviembre  o  en

Capas Seseña el lunes día 19 de Noviembre de 18:30 a 19:30

 

Actos:

9:00 h. Salida del lugar habitual, cerca del Intercambiador de Príncipe Pio , Pº de la Florida                                                              (recordar estar al menos con 15 minutos de adelanto)   

10 h.  Llegada.

1º  Recibimiento en el Ayuntamiento por el Sr. Alcalde ( En el Salón de Plenos)

2º  Visita a Iglesia de Ntra. Señora de la Asunción – Museo religioso-

3º  Visita al Museo de la Ciudad . Paseo por la Villa de Colmenar Viejo

4º  Visita a la Exposición Fotográfica.

5º   Subida en Autobús al Santuario de los Remedios.

           Visita a las tumbas prerromanas y contemplaremos, si el tiempo lo permite, unas impresionantes

           panorámicas , con el pantano de Manzanares el Real al fondo.

           Comida en el restaurante del Santuario. Esperamos tener un pequeño sorteo.

 19:00  Regreso a Madrid.

                                               Menú:

                                  Entrantes (4 variantes )

                     Plato principal (elegir uno de los tres)

                        ENTRECOT, EMPERADOR O LUBINA

                          PAN, BEBIDA, POSTRE  CAFÉ Y CHUPITO

 

En caso de anulación antes del 20/11/12  sólo se devolverá 26  euros por plaza,

 

DIA DE LA ALMUDENA

El 9 de Noviembre como es tradicional  asistiremos a la Eucaristía, en la Plaza Mayor y a la posterior Procesión por el recorrido habitual. La Eucaristía comenzará a la 11 h.

            Siempre tenemos unas sillas reservadas, pero como las tenemos que compartir con otras Asociaciones , os recomiendo estar sobre las 10 h. en la entrada al recinto  (cerca de la c/ Sal) , eso sí posteriormente a las 10: 30 , será difícil que se pueda acceder al recinto

El 8 de Noviembre nos reuniremos en La plaza entre Palacio y la Catedral, para realizar nuestra Ofrenda Floral a La Almudena. Nos reuniremos a las 19:45

 

CONFERENCIA DE RAFAEL PEDRÓS

En la Casa de Guadalajara (Pz. De Santa Ana ,15  1º piso), dará una conferencia sobre “El Doncel de Sigüenza y otras esculturas funerarias” , nuestro compañero capista y gran pintor Rafael Pedrós.

El día 13 de Noviembre de 2012   a las 19 h.

 

                                                                                                              ALBERTO CABESTRERO JIMÉNEZ

30/10/2012 00:30 amigoscapa #. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris